Didáctica de las Ciencias Experimentales
El grupo de investigación del área de ciencias experimentales está formado por PDI del área de ciencias del departamento de Didácticas Aplicadas de la USC y de otras universidades (UDC, UVigo, UAM), e investigadores/as en formación con bolsas FPU, FPI o contratos con cargo a proyectos.
Nace inicialmente como un grupo de investigación centrado en el análisis del discurso, razonamiento y argumentación (RODA) en el aula de ciencias en el año 1995, que se amplía incorporando el análisis de otras prácticas científicas.
Las investigaciones del grupo se sitúan en el marco del aprendizaje de ciencias mediante prácticas científicas (indagación, modelización y argumentación). En esta línea, se realizaron en el grupo numerosas investigaciones ligadas a diversos proyectos nacionales e internacionales (S-TEAM, Mind the gap, kidsINNscience). Estos proyectos permitieron ampliar el conocimiento sobre el desempeño de prácticas científicas por el alumnado de distintos niveles y diseñar materiales didácticos para la incorporación de estas prácticas en el aula de ciencias.
En la actualidad, el grupo continúa ampliando las investigaciones sobre prácticas científicas, incorporando al análisis el componente de la reflexión explícita sobre las prácticas en distintos contextos de aprendizaje de temas científicos y socio-científicos. Además, se avanza en el estudio de la transferencia efectiva de prácticas científicas por el profesorado y en la identificación y aplicación de criterios para diseñar materiales y recursos que logren promover éstas.
De las investigaciones realizadas dentro del grupo derivan numerosas publicaciones internacionales y nacionales de impacto, que pueden ser consultadas en los currículum vitaes de la web RODA.